Cursos disponibles

Cómo enseñar la Biblia: Una introducción a los principios de enseñanza enfocada en cómo preparar una clase bíblica. 

 

  • Cognoscitivo: El estudiante demostrará comprensión de los principios básicos de la enseñanza al poder parafrasear los conceptos a otro compañero en la clase. 

  • Afectivo: El estudiante valorizará los conceptos didácticos al fijar cuáles de ellos pondrá en práctica inmediatamente en su propia enseñanza. 

  • Procedimental (psicomotriz): El estudiante intentará modelar un aspecto didáctico cada semana. 


Estudio sintético del Nuevo Testamento
Este curso enfatiza la vida de Cristo, el quehacer de la iglesia primitiva y el tema principal de cada una de las obras que componen el Nuevo Testamento.

Objetivos:

  • Cognoscitivo: El estudiante recordará las etapas generales de la vida de Cristo, el avance misionero de la iglesia primitiva y los temas de algunas de las obras del Nuevo Testamento.
  • Afectivo: El estudiante valorizará el aporte del Nuevo Testamento a la revelación de Dios.
  • Procedimental (psicomotriz): El estudiante elaborará un trabajo manual integrando diferentes aspectos del Nuevo Testamento, tales como el histórico, geográfico y doctrinal.

Vida cristiana I

Un estudio panorámico de los elementos esenciales de la vida del creyente en Cristo enfatizando su avance en la formación a la imagen de Cristo.


CURSADO LIBRE VIRTUAL 2024

Programa de Certificación en Biblia. PLATAFORMA VIRTUAL - ON LINE -- Docente a cargo: Pablo Wright


Un estudio general del rol de conducir a la iglesia y a grupos de la misma, enfatizando el liderazgo participativo, el carácter espiritual del mismo, el enfoque en objetivos bíblicos, y la capacidad de planificar, delegar y aprovechar los recursos.

ANTROPOLOGÍA CULTURAL PLATAFORMA VIRTUAL - ON LINE -- PRIMER trimestre, del 6 de marzo al 26 de mayo de 2023. 

La antropología cultural es una rama de la antropología que se enfoca en el estudio del ser humano a través de las distintas manifestaciones culturales que éste produce. Es una herramienta fundamental para el quehacer misionero transcultural.
Docente a cargo: Leticia Ortiz

Un estudio sintético sobre los libros del Antiguo Testamento con énfasis en el desarrollo de la historia del período. 

 Cognoscitivo: El estudiante podrá describir los sucesos históricos del Antiguo Testamento y los temas principales de cada libro. 

 Afectivo: El estudiante podrá valorizar los temas principales del Antiguo Testamento, explicando su importancia y aplicación a su vida actual. 

 Procedimental (psicomotriz): El estudiante podrá ejecutar tres trabajos breves de investigación bíblica sobre temas relacionados con la historia y/o los contenidos de los libros del Antiguo Testamento.

Un estudio exegético de la Epístola de Pablo a los Romanos con énfasis en las aplicaciones prácticas a la vida cristiana.

Esta materia introduce en las normas y la práctica de la interpretación bíblica, a fin de que el alumno pueda encontrar y explicar el significado de cualquier porción de la Palabra de Dios, y aplicarlo luego legítima y pertinentemente a su contexto contemporáneo.


Un estudio del contexto y los métodos de evangelización, junto con el contenido del evangelio y los principios del cuidado y crecimiento de los creyentes en Cristo.